Conversatorio online con candidatas/os a la alcaldía de Ñuñoa

Las juntas de vecinos Parque Gorostiaga, Consistorial, Sucre 2, Suárez Mujica, Plaza Ñuñoa Sur, Universidad, Contramaestre Micalvi y Villa Lo Plaza; invitan a la la comunidad a un conversatorio online con todos los candidatos a la alcaldía de Ñuñoa: Juan Pablo Sáez, Alejandra Placencia, Emilia Ríos, Guido Benavides y Rodrigo Maureira. La actividad se realizará este sábado 3 de abril de 2021 a través del Facebook Live de la Junta de Vecinos Universidad.

Comisión de Obras COSOC llama a rechazar “Plaza de las Etnias”

La Comisión de Obras y Urbanismo del Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil de Ñuñoa emitió una declaración pública llamando a rechazar el proyecto “Plaza de las Etnias” que busca concesionar por 35 años el Parque Bustamante. Reproducimos su contenido a continuación.

Declaración Pública sobre “Plaza de las Etnias” del Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil de Ñuñoa en formato PDF.

Comisión de Obras y Urbanismo
Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) de Ñuñoa

Declaración Pública

Santiago, 30 de marzo de 2021

La Comisión de Obras y Urbanismo del COSOC de Ñuñoa, ante la difusión pública de la licitación del proyecto FUC “Plaza de las Etnias”, se reunió este lunes 29 de marzo en sesión abierta y participativa con la comunidad. El proyecto presentado por la Inmobiliaria Alcázar consiste en la concesión durante 35 años de cerca de 4 hectáreas de superficie del Parque Bustamante, para la construcción y explotación de una galería comercial y 507 estacionamientos subterráneos. Esto implicará la destrucción de al menos 32 árboles; mientras que otros 78 quedarán sujetos a evaluación posterior, muchos de los cuales se ubican en el mismo lugar donde se construirá la galería comercial.

En este contexto, y lamentando la completa falta de participación ciudadana en un proyecto que afecta gravemente un área verde de nuestra comuna, la comisión ha resuelto solicitar lo siguiente:

1. Que el Concejo Municipal de Ñuñoa rechace la adjudicación de la licitación “Plaza de las Etnias” por no estar ajustada al Plan Regulador Comunal, debido a que el área de concesión excede la zona que ese instrumento destina para uso de subsuelo; y también por no cumplir con la ley de Financiamiento Urbano Compartido, que establece que los proyectos FUC deben cumplir con el Plan de Desarrollo Comunal, ya que no se realizaron las mesas participativas con la comunidad que el plan contempla.

2. Que el Alcalde anule la declaración de Interés Público del proyecto “Plaza de las Etnias” para evitar que sea licitado nuevamente; y que elimine la zona Z-US (3) del Plan Regulador Comunal, la cual permite el uso de subsuelo en una parte del Parque Bustamante.

3. Que la Municipalidad mejore la mantención de esta importante área verde y espacio público de nuestra comuna, revitalizándola sin alterar su calidad de parque.

4. Que futuros proyectos de gran envergadura sean planificados maximizando la participación ciudadana desde su concepción.

Comisión de Obras y Urbanismo del COSOC de Ñuñoa

Sesión abierta de Comisión de Obras COSOC sobre Parque Bustamante

La Comisión de Obras del Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) de Ñuñoa invita a toda la comunidad a su sesión abierta sobre el proyecto que pretende concesionar por 35 años el Parque Bustamante en favor de la Inmobiliaria Alcázar, titular que intenta construir una galería comercial en superficie con estacionamientos subterráneos, destruyendo gran parte de las áreas verdes. La sesión se realizará este lunes 29 de marzo a las 19:00 horas a través de zoom, en el enlace que aparece en el afiche.

Ñuñoa pasa a cuarentena, Unión Comunal suspende atención presencial

La autoridad sanitaria informó que Ñuñoa volverá a cuarentena (Fase 1) este jueves 25 de marzo de 2021. Por lo mismo, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos suspenderá su atención presencial, los certificados de residencia se seguirán entregando de manera digital. De acuerdo al Plan Paso a Paso, en nuestra comuna las condiciones serán las siguientes:

¿Qué está prohibido en mi comuna?

  • Las clases presenciales de establecimientos de educación escolar y parvularia.
  • El traslado a residencia no habitual y a otras regiones.
  • La realización y participación de reuniones sociales en residencias particulares y en eventos y reuniones de todo tipo, a excepción de funerales.
  • La atención de público en restaurantes y cafés.
  • La venta presencial en supermercados de artículos no esenciales: de decoración de hogar, electrodomésticos (incluido televisores y videojuegos), línea blanca, juguetería, vestuario, libros y artículos de librería, y artículos deportivos.
  • El funcionamiento de pubs, discotecas y lugares análogos.
  • El funcionamiento de gimnasios y establecimientos deportivos abiertos al público
  • La salida de residentes de ELEAM.
  • Las visitas a Centros SENAME y ELEAMs.
  • El funcionamiento de Clubes de Adulto Mayores y Centros de día.

¿Qué puedo hacer?

  • Debes quedarte en casa, y solo puedes salir a hacer compras o trámites puntuales y esenciales con un permiso individual que puedes obtener en comisariavirtual.cl (dos a la semana y solo de lunes a viernes).
  • Debes respetar el toque de queda, que implica que no puedes salir entre las 22:00 y las 05:00 horas salvo que tengas un salvoconducto por emergencia médica o el fallecimiento de un familiar directo.
  • Puedes ir a trabajar si es que trabajas en algún servicio esencial, que no puede ser realizado de forma remota, y tienes un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo, el que debes presentar junto una copia del contrato de trabajo o un certificado laboral que señale las funciones que desempeñas.
  • Realizar actividades al aire libre (deporte, paseo) todos los días, pero sólo de 07:00 a 08:30 horas de lunes a viernes y de 06:00 a 09:00 horas los fines de semana y festivos, sin necesidad de permiso. Sólo actividades individuales o con personas de la misma residencia, y sin usar auto o transporte público. En este horario no se puede realizar actividades que requieren permiso.
  • Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 09:00 y las 11:00 horas o entre las 16:00 y las 18:00 horas.
  • Residentes de Centros SENAME pueden salir a realizar actividades al aire libre en la banda horaria de 07:00 a 08:30 horas, con autorización y supervisión. También se permiten visitas de vínculos significativos.
  • Cada vez que salgas, con la autorización correspondiente, debes usar mascarilla, mantener la distancia física y recordar medidas como lavado de manos o uso de alcohol gel.

¿Qué puede funcionar en mi comuna?

  • Centros de salud y establecimientos de servicio público establecidos.
  • Comercio con venta presencial sólo de bienes esenciales.
  • Despacho a domicilio de todo tipo de bienes.
  • El comercio y cualquier local que atienda público, deberá cerrar a las 20:00 horas.
  • Todo lo que funcione, debe ser siguiendo los protocolos establecidos.

Taller de Astronomía para niños Junta de Vecinos Parque Juan XXIII

La Junta de Vecinos Parque Juan XXIII invita a la comunidad a su Taller de Astronomía “Soy astrónomo por un día”. La actividad se realizará este martes 16 de marzo de 2021 de 19:30 a 20:45 horas en la sede ubicada en Juan Moya 989, Ñuñoa. Hay cupos limitados para 12 niños/as. La inscripción se hace al correo juntavecinosnunoa20@gmail.com.

Es increíble y en #ñuñoa !!!!

Taller de Astronomía para #niñas #niños y #adolescentes con un astrónomo de verdad .. y telescopios para ver el #PlanetaMarte – y gratis – Gracias a la Junta de Vecinos No. 20 Parque Juan XXIII

Conversatorio online con los candidatos a alcalde de Ñuñoa

La Asamblea Parque Pucará, junto a la organización comunitaria Barrio Pucará y las juntas de vecinos Arturo Prat y Parque Pucará, invitan a toda la comunidad a asistir al conversatorio online “Gobierno Comunal Desde Los Territorios”. Estarán presentes los cinco candidatos a alcalde de Ñuñoa: Alejandra Placencia (Chile Digno), Emilia Ríos (Frente Amplio), Rodrigo Maureira (Unión Patriótica), Guido Benavides (Chile Vamos) y Juan Pablo Sáez (Unidos por la Dignidad). La actividad se realizará este domingo 14 de marzo a las 19:30 horas a través de zoom, en el link: bit.ly/alcaldianunoa.

Debate Alcaldicio 2021 en Villa Olímpica

La Junta de Vecinos Villa Olímpica invita a toda la comunidad a su Debate Alcaldicio 2021, donde estarán los cinco candidatos a alcalde de Ñuñoa: Emilia Ríos (RD), Juan Pablo Sáez (DC), Guido Benavides (RN) y Rodrigo Maureira (UPA). La actividad se realizará este viernes 12 de marzo de 2021 a las 19:00 horas en la Plaza Central de la Villa Olímpica.

I Jornada por las Culturas y Artes en los Barrios

La Junta de Vecinos Villa Olímpica invita a toda la comunidad a su actividad “I Jornada por las Culturas y Artes en los Barrios”, la cual contará con exposiciones, mesas grupales de trabajo y plenaria con presentación artística. El evento se realizará este jueves 11 de marzo de 2021 en la Plaza Central de la Villa Olímpica.

Pedro de Valdivia 3636, Ñuñoa
Correo: unioncomunalnunoa@gmail.com – Teléfono: +56 23322 2985
Certificados digitales: certificadosresidencianunoa@gmail.com
Certificados de residencia: lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas